El albinismo es un desorden congénito que le roba el color a la piel, al pelo y a los ojos. Los albinos son extremadamente pálidos, por lo que son propensos a sufrir de quemaduras solares y de cáncer de piel. La falta de pigmentación en los ojos también les causa problemas. Los humanos albinos con frecuencia requieren cirugía o deben usar lentes correctoras.

Los animales albinos enfrentan obstáculos prácticamente insalvables cuando nacen en estado salvaje. Los bebés albinos son una rareza dentro de su propia especie y son más vulnerables a los depredadores. Generalmente están aquejados por defectos de la vista y otros males.

Aquellos que tienen la suerte de haber nacido en cautiverio pueden aspirar a una vida relativamente cómoda, siendo objeto de curiosidad constante y convirtiéndose en tema de las webs medioambientales.

Estos son siete increíbles animales famosos por su albinismo. Si te quedas con ganas de más, en encontrarás múltiples tops de animales en otros sitios. Desde aquí le doy las gracias porque de sus artículos he extraído la información para confeccionar este artículo.

1475430063_516_los-7-animales-albinos-mas-famosos

Copito de Nieve, el gorila

El gorila Copito de Nieve llegó al zoológico de Barcelona a mediados de los años 60 entre una gran fanfarria. El alcalde de la ciudad incluso organizó una recepción oficial para recibirlo.

Copito de Nieve había sido capturado en Guinea Ecuatorial bajo trágicas circunstancias: un granjero mató a todos los gorilas de su grupo solo por atraparlo, y lo halló aferrado al pelaje de su madre muerta.

A través de una serie de intermediarios, Copito de Nieve encontró su camino hacia el zoológico de Barcelona, donde vivió apaciblemente durante toda su vida. Llegó a ser padre de 22 bebés, ninguno de ellos albino.

En septiembre de 2003, se anunció que padecía una rara forma de cáncer de piel, probablemente causada por su albinismo. Miles de visitantes acudieron a presentar sus respetos hasta su muerte un mes después. En 2013 su genoma revelo las causas de su albinismo, como podemos leer en este artículo de El Mundo.

1475430063_905_los-7-animales-albinos-mas-famosos

Claude, el caimán

Claude es el residente más famoso de la Academia de Ciencias de California. Nació en cautiverio en Florida y ahora pasa sus días chapoteando en El Pantano, su pequeño rincón en la Academia.

Durante algunos años compartió el espacio con otro caimán llamado Bonnie, pero esta amistad acabó cuando Claude, propenso a chocar con objetos (y caimanes) a causa de sus débiles ojos albinos, provocó que Bonnie lo mordiera en una pata. Bonnie fue enviado de vuelta a Florida y Claude, cuando se recuperó de su herida, fue reintroducido en El Pantano.

A principios de 2015 la Academia invitó al público a celebrar los 15 años de Claude, cantándole “Cumpleaños feliz” y dándole de comer panqués hechos de comida para caimanes.

1475430064_396_los-7-animales-albinos-mas-famosos

Gota de Nieve, el pingüino albino

Sería lógico pensar que los pingüinos albinos abundan dado que viven en la nieve, el escenario perfecto para un animal completamente blanco. Sin embargo, la naturaleza no funciona así.

El pingüino Gota de Nieve fue uno de los pocos albinos de su especie que consiguieron llegar a la edad adulta. Nació en el zoológico de Bristol, Inglaterra, y sus hermanos de nidada lo aceptaron incondicionalmente.

Por desgracia, Gota de Nieve solo vivió dos años antes de morir de repente en agosto de 2004.

1475430065_654_los-7-animales-albinos-mas-famosos

Onya Birri, el koala

Este raro koala albino nació en 1997, en el zoológico de San Diego. Su nombre, Onya Birri, significa “chico fantasma” en lenguaje aborigen. Pasó la primera parte de su vida dentro de la bolsa marsupial de su madre, hasta que salió por sorpresa 6 meses después de nacer.

Aunque se ha sabido de la existencia de otros koalas albinos en estado salvaje, Onya Birri es el único conocido por la ciencia.

1475430066_210_los-7-animales-albinos-mas-famosos

Migaloo, la ballena jorobada

La ballena Migaloo es famosa en Australia. Recorre regularmente la costa este del país durante la época de migración.

Migaloo es la única ballena jorobada albina que se conoce en el mundo. Fue descubierta en 1991 y ha sido avistada casi todos los años desde entonces. Incluso tiene su propio sitio web.

 

Mocha Dick, el cachalote

Mocha Dick fue otra ballena famosa. Este luchador feroz fue bien conocido por los balleneros del siglo XIX y fue además la inspiración del clásico de Herman Melville, Moby Dick.

Mocha Dick fue un cachalote albino macho que, según reportes, se enfrentó a más de 100 intentos por capturarlo, hasta que finalmente lograron darle muerte.

Era dócil mientras no le molestaran, pero se volvía muy agresivo cuando lo atacaban los balleneros. Usaba entonces su cuerpo para destrozar los botes de aquellos que lo cazaban por su grasa.

Encontró la muerte en 1838, cuando se lanzó al rescate de una hembra que acababa de perder a su cría a manos de los balleneros.

1475430066_907_los-7-animales-albinos-mas-famosos

Pinky, el delfín

En el lago Calcasieu, un estuario de agua salada al norte del Golfo de México, un capitán de barco procedente de Louisiana avistó un delfín rosado en medio de un pequeño grupo de delfines nariz de botella.

Recibió el apodo de “Pinky” (rosadito) porque es completamente rosado, incluyendo los ojos. No se le debe confundir con el delfín del Amazonas, una especie formada por delfines blancos que no son verdaderos albinos.

Como cualquier otra celebridad que se respete, Pinky tiene su propia página en Facebook.

Para finalizar, me gustaría dejaros un enlace de National Geographicpara que las que queráis ver más animales albinos en la naturaleza, porque los que hemos visto son los que más famosos se han hecho. Pero hay decenas de casos más repartidos por todo el mundo

5/5 (1 Review)