Un mal día le puede pasar no solo a una persona, sino también a un perro. Sucede que el animal está menos activo, deprimido e incluso triste. No tiene apetito y ni siquiera sus golosinas favoritas le convencen. Pero, ¿y si lleva más de un día? ¿Cuáles podrían ser las causas de la apatía en un perro y qué podemos hacer al respecto? Continúa leyendo este artículo e infórmate lo necesario sobre el tema.

un perro triste

Causas de la apatía en un perro

El abatimiento de un perro puede deberse a que no satisface sus necesidades de comportamiento. En el caso de los perros, son principalmente:

  • Nutrición óptima
  • Descansar (dormir)
  • Sensación de seguridad
  • Cuidado
  • Actividad física
  • Actividad mental.

Si se satisfacen las necesidades mencionadas anteriormente y tu mascota está apática durante mucho tiempo, debes llevarla al veterinario para asegurarte de que la mascota no esté enferma.

cuidar a un perro triste

La apatía de un perro también puede ser causada por un cambio repentino, como la aparición de un nuevo miembro en la familia, tanto un niño como otro animal. Un perro con menos atención se sentirá amenazado, lo que bajará su estado de ánimo. La tristeza en un perro también puede ser causada por la mudanza, ya que también necesitan tiempo para acostumbrarse al nuevo lugar de residencia.

Muy a menudo, los perros también están tristes por la falta de ejercicio. El ejercicio es una excelente manera de mejorar el estado de ánimo tanto de humanos como de animales, y los paseos y los juegos regulares evitan que tu perro se vuelva apático. Las causas de la tristeza de un perro también incluyen la muerte o pérdida de un compañero humano o animal.

tener un Perro triste

Los perros también construyen vínculos y se acostumbran a la presencia de humanos y animales, por lo que la pérdida puede ser realmente mala para un animal, incluso puede conducir a una depresión crónica.

La soledad también puede ser la causa de la apatía en un perro, por lo que, si un animal pasa la mayor parte de su tiempo solo, es probable que su psique se vea afectada. Recuerda que cada perro tiene un carácter y necesidades diferentes, por lo que puede necesitar más o menos la presencia de su amo.

La apatía en un perro, además, también puede ser causada por una enfermedad, por lo que debes consultar a un veterinario lo antes posible e implementar la terapia adecuada. También se suele hacer referencia a los perros tristes tras la castración, pero lo cierto es que este tratamiento no provoca tristeza. Si alimentamos y cuidamos adecuadamente al animal, este problema no debería surgir.

¿Qué hacer si el perro está triste?

Un perro triste necesita el apoyo de su amo. Entonces, si notas cambios en el comportamiento de un animal, debes prestar atención a si sus necesidades de comportamiento se satisfacen por completo. Empieza a pasar más tiempo con él y ofrécele más actividades, como jugar o pasear.

Puedes invertir en juguetes nuevos e interesantes y empezar a enseñarle trucos al perro o llevarlo a entrenar. Si sales a algún lado, trata de no dejar al perro solo. Si el perro está deprimido por una mudanza, debes darle tiempo para que se adapte, ya que es perfectamente normal que se sienta abrumado por el nuevo lugar. Todo lo que puedes hacer es pasar más tiempo con él y mostrarle ternura y amor.

quitar la apatía de un perro

Antes de buscar las causas de la tristeza en el veterinario, debemos considerar si el animal cuenta con las condiciones adecuadas. Analiza la comida que le das al perro, la cantidad de paseos y el tiempo que pasas con él.

Piensa si ha habido alguna situación estresante en el perro recientemente. Recuerda que tu mascota puede estar triste no solo por una enfermedad crónica, sino también por un malestar temporal. Si tu perro está triste y se niega a comer, es posible que esté sufriendo de depresión. Entonces, será necesario tomar medidas más serias, como buscar el consejo de un veterinario.

¿Cuándo deberías visitar a un veterinario?

¿Por qué el perro no quiere comer y por qué es apático? Ésta es una pregunta frecuente. El amo debe observar al perro deprimido y prestar atención a cualquier cambio en su comportamiento. Si la apatía es el único síntoma visible del malestar de una mascota, lo primero que se debe considerar es si sus necesidades de comportamiento se satisfacen por completo.

Si al analizar este tema no notas deficiencias, vale la pena visitar a un veterinario (para descartar posibles enfermedades) y a un conductista. Un animal puede no solo sentirse solo, sino también simplemente tener un mal día. Por eso, es muy importante que pases bastante tiempo con el y observes su comportamiento.

Perro triste

Si el perro está triste por la pérdida de un ser querido, el especialista te asesorará sobre cómo puedes ayudarlo y, en algunos casos, tu mascota puede ser diagnosticada con depresión. Si todos los intentos de animarlo a jugar no funcionan, puede ser necesario un tratamiento farmacológico. La depresión en perros es una enfermedad grave y no debe tomarse a la ligera.

Si el perro se niega a comer y está deprimido durante varios días, también debes acudir al veterinario. Realizarán pruebas básicas y te entrevistarán como cuidador, y luego decidirán si vale la pena realizar pruebas adicionales.

Cualquier cambio perturbador en el estado del animar también debería animarte a visitar a un veterinario. Estamos hablando de vómitos, diarreas, temperatura corporal demasiado alta o demasiado baja. Estos síntomas nunca deben tomarse a la ligera y deben consultarse con prontitud.

el perro esta triste

En la mayoría de los casos, sin embargo, un perro triste solo necesita un poco más de afecto y atención de nuestra parte. Como cuidadores cariñosos, sin duda estaremos encantados de proporcionarle tales estímulos.

0/5 (0 Reviews)