Las mordidas del perro si lo vemos desde el punto de que es un ser humano, estas son una necesidad para él, quizás te sorprenda esto, sin embargo os perros por medio de su boca tienen un medio de comunicación y no solo por el ladrido, sino por las reacciones que puede tomar según sus sentimientos, brotando así la mordida y más en el caso de que sea un cachorro el cual en el periodo de tres a cuatro meses van cambiando de dientes por lo que su necesidad es ir experimentando texturas las cuales las descubre por medio de la boca. Lo que pretendemos hoy es darte tips para que puedas hacer que estos sentimientos de mordida los redirija en otra forma y deje de morder.
RDI (Reforzador De Conductas Incompatibles)
Esta conducta consiste en reforzar la conducta que queremos y no en la que hace nuestro perro, es decir si tu perro llega a morder tu brazo o mano lo que harás en ese momento es darle su juguete favorito así el entenderá que lo correcto es morder su juguete. Por tal razón te recomiendo tengas distintos juguetes por toda la casa para que puedas reaccionar al momento de que te quiera morder.
Estimular la obediencia
Esto será una serie de ejercicios de obediencia para estimular su reacción cuando le des una indicación. Lo que puedes hacer es que cada que se dirija a morderte, le indiques que se siente a una distancia de ti con voz fuerte y firme, para lograr esto lo puedes premiar por medio de alguna croqueta o dulce para perro.
Este método es muy bueno, además de cambiar la conducta de no morder le fomentas la obediencia y concluyes con la interacción entre el perro y tú, que a fin de cuentas es el deseo que tenía tu mascota.
Disminuye la fuerza de la mordida
Sabemos que será inevitable que en algún momento tu perro te muerda por eso con esta técnica lograras que al menos esa mordida tenga menor intensidad. Pones un premio dentro de tu mano, se lo enseñas y en cuanto el perro se acerque a tu mano le das la orden de PARA en cuanto tu perro se detenga abres tu mano y le entregas el premio cuidando que tu mano quede en plano.
La consecuencia
Esta técnica está basada solamente en retirarte de donde estas con tu perro, al notar que de las anteriores técnicas no hace caso al momento de que tu perro quiera interactuar contigo te retiras, así tu perro tendrá un momento de reflexión.
Es muy importante que notes en que momentos es cuando le da por morder a tu perro para que así tú preveas la acción que tomaras.
- Comparte este articulo:
- Twittear