Origen de la Raza de Perro Carlino
Esta raza de perro tiene su origen en el Lejano Oriente. En el siglo XVI llega a Europa en barcos holandeses, y es en Inglaterra donde hasta cuatro siglos más tarde se lo encontraba en las cortes aristocráticas.
Es muy común ver a este perro en cuadros chinos o en figuras de porcelana.
Comportamiento del Carlino
A este pequeño perro de compañía lo podemos definir como una mascota ideal en cuanto a carácter. Entre sus características más notables podemos mencionar su inteligencia, alegría, lealtad y valentía. Es un perro muy cariñoso y juguetón. Ideal para aquellos hogares en los que hay niños; no es agresivo y puede pasar gran parte del día jugando y correteando.
El Carlino también es un gran guardián. Muy desconfiado y reservado con los extraños, ante cualquier movimiento inusual no dudará en dar aviso con sus estruendosos ladridos.
Adicto a su dueño, no soporta estar mucho tiempo solo. Lo bueno de este perro es que no necesita de grandes espacios, puede vivir en departamentos tranquilamente.
Si estás buscando una mascota que pueda viajar contigo, el Carlino es perfecto. Es tranquilo, se adaptará fácilmente ya que aprende rápido por lo que no resulta tarea difícil educarlo.
Y como todo perro de compañía no tolera estar mucho tiempo alejado de su amo. Eso sí, lleva tapones para oídos si vas a compartir la habitación ya que estos perros suelen roncar descaradamente al dormir.
Descripción de la Raza de Perro Carlino
El pequeño cuerpo de este perro de raza es fuerte, macizo y proporcionado.
Puede medir hasta 40 cm y pesar entre seis y ocho kg.
Su cabeza es redondeada y ancha, tiene las orejas pequeñas, aterciopeladas y colgantes.
Su cara, distinción de la raza, es muy graciosa. Sus ojos son grandes y saltones mientras que su hocico es achatado con arrugas en su frente.
La cola es enrollada, puede dar hasta dos vueltas.
El pelo del Carlino es corto y suave, los colores más comunes son el negro, beige y arena.
Su simpático y bamboleante andar, consecuencia de sus rectas y cortitas patas, no pasa inadvertido ante nadie.
Cuidados de la Raza de Perro Carlino
Con respecto al pelaje, al ser corto no requiere de muchos cuidados, con un cepillado regular alcanza.
Lo que sí debemos limpiar con frecuencia es su cara, sobre todo los pliegues del hocico que necesitan ser lavados diariamente, ya que son susceptibles a infecciones al igual que sus ojos.
El perro de raza Carlino puede padecer enfermedades respiratorias crónicas como las alergias. Es sensible a las temperaturas extremas.
La alimentación es otro aspecto a tener muy en cuenta, el Carlino es por naturaleza glotón. Por eso si se lo sobrealimenta se puede volver obeso.
Para resumir podemos decirte que el perro de raza Carlino es una excelente mascota de compañía. Tiene todas las cualidades para serlo; buen carácter y de simples cuidados.
¡Si te decides por un ejemplar de esta raza no te arrepentirás!
Escríbenos para contarnos tu opinión sobre este adorable compañero.
- Comparte este articulo:
- Twittear